Este post es la segunda parte de Respuestas sobre SEO (1 de 2). Se trata de un post colaborativo entre Luis Rodríguez Cid de Marketing Web Consulting, Agencia de Marketing online en Madrid y un servidor, a quien los lectores habituales del blog marketero :-: TODOMARKETINGDIGITAL :-: ya conocen un poco.
Las 35 preguntas relativas a SEO las han escrito alumnos y alumnas de Primer Curso de Grado Superior de Marketing y Publicidad de Cebanc (Donostia – San Sebastián), en la asignatura de Marketing Digital.
En el anterior post se contestó a las 18 primeras preguntas; así que continuamos con las 17 restantes respondidas por Luis Rodríguez Cid (LRC) e Iñaki Jiménez Miranda (IJM).
-
¿Cómo utilizar los blogs para mejorar el SEO de tu web?
LRC: Esto lo explico en un artículo que tengo publicado en mi blog pero en un breve resumen te podría decir que lo que hacemos para nuestros clientes es publicar en el blog artículos de valor que nos va permitir conectar con nuestros potenciales clientes y prescriptores de nuestros productos o servicios, tanto en SEO como en redes sociales.
Desde estos artículos vamos a transmitir visitas y autoridad hacia las páginas de compra de los servicios o productos gracias al enlazado interno.
IJM: Los blogs no afectan directamente al SEO de una web, salvo cuando son una pestaña del propio website; en caso contrario, sirven para conectar y fidelizar al cliente, mantenerle informado y recibir sus comentarios y sugerencias.