Desde la aparición de la informática ha sido necesario codificar los productos, asignarles códigos para que los ordenadores los manejen de forma automatizada. Al ser generalmente una mezcla de letras y números su tecleado no es facil. Por ello se inventaron los códigos de barras.
Los códigos QR (Quick Response – Respuesta Rápida) son la evolución de esos códigos de barras, tienen otro aspecto. Visualmente son muy fáciles de reconocer ya que son cuadrados con tres cuadrados más pequeños en sus esquinas superiores e inferior izquierda.
En el interior de un QR podemos codificar cualquier enlace a Internet, es decir un video publicitario, una canción, una imagen, un sitio web … - tuitéalo
Por lo tanto son poderosas herramientas de marketing digital. Para leerlos hay que instalar en la tablet o en el smartphone una app con un lector de códigos QR. Son numerosas y gratuitas.