¿Quién no se ha devanado los sesos sobre cómo nutrir de contenidos sus social media?
A mi me ocurre a menudo. Voy a compartir unos cuantos trucos que utilizo a diario:
Existen herramientas digitales que ayudan a automatizar la publicación de contenidos
Publico con cierta frecuencia en mi blog TODOMARKETINGDIGITAL (https://inakijm.es/). Los posts los publico mediante WordPress. Pues bien, poseo un plugin llamado Revive Old Posts, que envía aleatoriamente a Twitter los artículos que tengo escritos, 41 al día de hoy.
Por supuesto cada nueva entrada también se tuitea en Twitter, claro.
Por otro lado, soy un enamorado de Pinterest. Se me ocurrió que cada vez que añadía un pin en algún tablero, estaría bien que pudiese tuitearlo. Encontré la solución usando zapier. Zapier es una utilidad online que interconecta más de 400 aplicaciones entre sí.
Mediante IFTTT cada vez que doy un «me gusta» en Instagram, la fotografía se tuitea; además la imagen queda visible en Twitter. Estupendo.
Cada vez que marco un favorito en Twitter, lo tuitea en mi perfil. Para este truco también me he servido de IFTTT.
Poseo un canal en YouTube donde voy publicando videos de enseñanza de manejo de herramientas digitales (https://www.youtube.com/channel/UCKp4G7FK7lkptC7vtjX1qSw). Cuando subo un nuevo video a mi canal, automáticamente lo publica en Twitter. Esto también lo hago mediante IFTTT.
Un buen publicador de contenidos también tiene que leer … ¡y mucho!. Así que lo que hice fue elegir mis 5 blogs preferidos y mediante dlrv.it se publican todas las nuevas entradas en Twitter.
Y hasta aquí todos los trucos automatizados que utilizo para nutrir de contenidos mi perfil de Twitter. Eso me permite relajarme y dedicarme a otras tareas.
Todo este proceso lo explico en el video que he subido a mi canal de YouTube.
¿Se te ocurre algún otro método automatizado para llevar contenidos a Twitter?
Agradezco tus comentarios, hasta un nuevo artículo …