En este post voy a mostrar las características de 3 estupendos administradores de extensiones para Google Chrome.
Las extensiones son complementos que se instalan para proporcionar nuevas prestaciones al navegador de Internet. Para ello es recomendable tener a la vista la Barra de Marcadores, a la cual se accede desde el menú de Configuración.
Durante la navegación cotidiana de cualquier persona en Internet y en especial en el mundo del marketing son muy útiles ya que prestan un servicio que no viene de serie con los navegadores.
Yo las uso mucho pero son tantas que sería muy difícil gestionarlas sin un administrador de extensiones.
Extensity
El primer sistema gestor y administrador de extensiones que descubrí, y quizás por eso el que uso actualmente, fue Extensity. Su manejo es muy sencillo. Se trata de una extensión que quedará la primera de todas. Haciendo clic en su icono aparecerá la lista de todas las extensiones instaladas pudiendo desde allí activarlas o desactivarlas. Si una extensión tiene opciones de configuración también podrás acceder a ellas desde Extensity. Permite crear perfiles de extensiones, agruparlas para activarlas todas a la vez.
En la parte de arriba aparecen las extensiones y abajo están las Apps.
Extensions Manager
Tiene un interfaz más completo que Extensity ya que nos muestra la definición de la cada extensión indicándonos para qué sirve. Esto puede venir muy bien si tienes muchas extensiones instaladas y hace mucho que no usas alguna. También nos permite desinstalar las extensiones desde aquí.Tiene un práctico filtro para ver solo las extensiones activadas o las desactivadas. También tiene un botón para ver las apps instaladas.
Un buen gestor/administrador de extensiones te va ayudar a manejarlas, activarlas y eliminarlas. - tuitéalo